Labrecha digital, la discriminación en el ámbito sanitario o la falta de respeto son algunos de los malos tratos que sufren las personas mayores a diario. En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que la ONU conmemora el 15 junio, los mayores denuncian en varias campañas estas situaciones, piden eliminar el edadismo y reclaman que se ponga en marcha el nuevo modelo de cuidados acordado hace un año entre Derechos Sociales y comunidades autónomas. Por ello, hablando en Plata ha explorado más cuáles son las formas de malos tratos que experimentan los más mayores.
Inmaculada Ruiz, Presidenta Nacional Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados explica que "desde arrinconar a una persona hasta olvidarla u ignorarla" también son formas de malos tratos a las personas mayores. En este sentido, el barómetro de Malos Tratos de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados indica que el 26,7 % de los mayores se sienten discriminada por su edad y el 17,9% de los mayores se siente ignorado o que no les toman en serio. Una escena que retrata esto a la perfección es la que relata Salvador Sacie, dueño de Salva, la boutique del automóvil. Este empresario explica a laSexta "Yo cuando viene un tío joven me quito de en medio porque sé que quiere que le atiendan ellos que son más jóvenes" y cree que desconfían por su avanzada edad, pero como bien explica su hijo que trabaja junto a él, en la mayoría de casos recurre a su padre porque es el que realmente sabe.
La Brecha digital es otro de los grandes asuntos ya que, según el estudio, preocupa al 76 % la población más envejecida y se sienten incapacitados para comprar billetes de tren y realizar gestiones cotidianas tan simples y necesarias de ir al banco con la cartilla por la gran digitalización que existe en el día a día. Acudir al médico es otra actividad que puede resultar frustrante para esta demografía ya que van al médico sienten discriminación ya que el 25,3 % siente que existe discriminación en el ámbito sanitario al recibir comentarios como son "cosas de la edad" porque no se dan explicaciones o no priorizan determinados procedimientos por su avanzada edad.
Hablando en plata es una iniciativa de Antena3 y laSexta en favor de los mayores en la sociedad.
En varios localidades de Málaga
Las fuertes lluvias en Andalucía activan el aviso naranja en la Costa del Sol tras una DANA que deja serias inundaciones
Los detalles Unas precipitaciones que han provocado que la provincia de Málaga haya activado el aviso naranja desde las 8 horas hasta las 21 horas de este lunes. El 112 ha gestionado hasta el momento 120 avisos por anegaciones de calles, sótanos, garajes y plantas bajas.