Unos 50 españoles se encuentran atrapados en Nepal, donde los vuelos continúan suspendidos por la situación del coronavirus. Entre ellos se encuentra el alpinista Juanito Oiarzabal, que explica que Katmandú es en estos momentos "una ciudad fantasma" en la que "está totalmente cerrado todo".
"Ahora mismo estamos en el hotel confinados", explica Oiarzabal, en cuya misma situación se encuentra el aventurero Sebastián Álvaro, que teme tener que permanecer mucho más tiempo en el país. "Nos encontramos con la posibilidad de estar encerrados más de un mes aquí en Katmandú", advierte.
El Gobierno nepalí ha decidido prorrogar la suspensión de vuelos internacionales hasta final de mes por la pandemia y alrededor de medio centenar españoles, entre ellos alpinistas, cooperantes y turistas, no pueden regresar a España.
Ello cuando el país asiático atraviesa su peor momento de la pandemia: en el último mes ha pasado de 400 positivos por COVID-19 el pasado 12 de abril a más de 9.300 registrados en las últimas 24 horas.
"La situación que se está viviendo en Katmandú ahora mismo es caótica", apunta Álvaro. Sin embargo, aún podría agravarse más, ya que en apenas unos días llega a su fin la temporada de expediciones del Himalaya y todos los alpinistas se concentrarán en Katmandú.
Por este motivo, los españoles que siguen allí atrapados piden poder volver cuanto antes a España. En este sentido, Oiarzábal apunta que esperan tener en los próximos días "la oportunidad de poder dejar la ciudad de Katmandú".
Precisamente este miércoles, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha comunicado a través de Twitter que el Gobierno ya está trabajando junto a las autoridades nepalíes e indias para ayudarles a volver a España.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.