La misa no se detiene ni 70 días después. La familia lleva refugiada en la iglesia casi 1.700 horas y aquí han pasado las navidades y afirman que permanecerán con su maratoniana ceremonia hasta que pueda quedarse legalmente en Holanda.
Esta iglesia protestante de la Haya les ha acogido para evitar que los echen del país.
"Estamos muy contentos por todo el apoyo que han mostrado", ha comentado una de los miembros de la familia armenia.
Según la ley holandesa las autoridades no pueden irrumpir en un lugar de cultomientras esté en marcha una ceremonia religiosa.
"Aquí son bien recibidos", ha dicho el párroco de la iglesia. Y a ese resquicio legal se han agarrado para evitar que la orden de deportación definitiva que emitieron las autoridades el pasado 20 de diciembre se haga efectiva.
Algo que también han hecho esta otra iglesia deWashington, Estados Unidos, donde Rosa una inmigrante salvadoreña ha encontrado asilo paradójicamente a tan solo 14 kilómetros de la Casa Blanca. "Damos la bienvenida a Rosa", comentan los feligreses de la parroquia.
Aunque legalmente en Estados Unidos sí que pueden llevar a cabo una detención en una lugar religioso, no suelen hacerlo por tratarse de "lugares sensibles"
"Laadministración Donald Trumpyo recibí un grillete en el pie..." ha comentado Rosa.
Tras 13 años en Estados Unidos, esta madre soltera de tres hijos espera que no le obliguen a volver al país de donde huyó por la violencia.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.