Juana Rivas, en paradero desconocido con sus hijos para entregárselos al padre, está generando numerosas muestras de afecto de colectivos sociales, feministas, partidos políticos y particulares que reclaman justicia para ella y sus hijos.
Así, en las últimas horas las etiquetas '#JuanaEstáEnMiCasa' y '#YoSoyJuanaRivas' inundan las redes sociales en solidaridad hacia ella. También por este medio se ha anunciado la reciente creación de la Plataforma de Apoyo a Juana Rivas desde el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Maracena.
Precisamente este jueves, la responsable del área feminista del Partido Comunista de Andalucía, Elena Cortés, ha mostrado a través de un comunicado el "apoyo y solidaridad" del partido con Juana Rivas, al entender que sobre ella pesa una sentencia "absolutamente injusta que ejemplifica que vivimos en una sociedad patriarcal".
Cortés ha señalado que ante una "situación tan grave como ésta", Juana ha decidido ejercer la "desobediencia civil" y para ello ha puesto a su disposición la red que el PCA tiene en Andalucía, "no solo para defender sus derechos, también para ejercer la desobediencia civil que está realizando".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.