Más de 18.000 niños siguen en centros de menores en España pese a que la Ley de Infancia aprobada en 2015 impulsó el acogimiento a fin de que pudieran hacer vida familiar lo antes posible.
En muchos lugares del país faltan familias acogedoras porque faltan campañas institucionales de información y recursos económicos para dar un impulso a este modelo que la normativa fija como preferente.
El presidente de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), José Martínez, reclama "valentía" para sacar a todos esos niños de los centros de menores.
"En muchos sitios faltan familias. Hacen falta buenas campañas sobre sensibilización y divulgación, me atrevería a decir que campañas agresivas, para que la sociedad sepa qué perfil tienen estos niños, cómo han llegado a esa situación", afirma.
Martínez cree que en la sociedad persisten "miedos y desconocimiento" sobre la acogida y por eso reclama las campañas, pero no sólo. "Hace falta un cambio de políticas sociales y que nuestros gobernantes sean más valientes", lamenta.

En el centro de Vitoria
Investigan por homicidio imprudente al portero de una discoteca de Vitoria por la muerte de un hombre de 31 años
¿Qué ha pasado? La Ertzaintza está investigando al hombre, detenido en la madrugada del domingo, por el fallecimiento de un hombre que murió al golpearse la cabeza tras caer al suelo en la entrada del local.