La oferta de trabajo ha sido lanzada por John Lawler, fundador de la Fundación MAD, según publica el diario 'Metro'. La organización busca a una persona que pueda vivir en la islas Fiyidurante seis semanas en un lujoso alojamiento.
El ganador del empleo tendrá los gastos de alimentación, transporte y visados pagados, lo único que no cubren es el vuelo hasta la isla.
El trabajo consiste en promocionar esta zona de la isla a través de artículos y fotografías, es decir, convertirse en un blogger.
Los empresarios de la zona pretenden lanzar Savusavu, ya que este lugar paradisíaco sólo recibe un 5% del total de visitantes que llegan a las islas Fiyi.
Para recibir las propuestas, la organización ha creado un correo electrónico: chief@madventure.com. Los interesados tendrán que escribir su nombre, datos de contacto y algún enlace de trabajos similares que hayan realizado anteriormente.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.