La Sociedad Española de Oncología Radioterápica ha mostrado su satisfacción por la inversión de 320 millones que la Fundación Amancio Ortega destinará a la sanidad pública para el abordaje del cáncer, sobre todo porque actualmente un 42% de los equipos de radioterapia pueden considerarse "obsoletos" al llevar más de 10 años en funcionamiento.
"La inversión nos ayuda a salir de una situación crítica, íbamos a una catástrofe a medio plazo", ha señalado el actual vicepresidente y presidente electo de esta sociedad científica, Carlos Ferrer.
La donación del fundador y primer accionista de Inditex permitirá a las comunidades autónomas adquirir más de 290 equipos de radioterapia y mamografía para sus hospitales públicos.

Según ha explicado este oncólogo radioterápico, hasta el 60% de los pacientes con cáncer necesitan radioterapia en algún momento de su enfermedad y hasta el 40% logran curarse gracias a estos tratamientos.
Sin embargo, un informe publicado por SEOR el año pasado evidenciaba que en España hasta uno de cada tres pacientes, unos 45.000, se quedaban sin recibirla por falta de equipos de aceleradores lineales o de oncólogos especialistas.
De hecho, la sanidad pública dispone actualmente de 180 equipos de radioterapia, unos 3,9 por cada millón de habitantes, lejos de los siete equipos de radioterapia por millón de habitantes que se recomienda a nivel europeo.


"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.