EL SECRETARIO DE INMIGRACIÓN DE LA GENERALITAT PIDE RESPONSABILIDAD A LA UNIÓN EUROPEA

Oriol Amorós, en la manifestación de Barcelona: "Los que ayer fuimos refugiados hoy tenemos que ser acogedores"

El secretario de Inmigración de la Generalitat ha destacado el éxito de participación en la marcha por los refugiados, destacando que podría ser la más grande que ha habido en Europa.

Frame 4.61724 de: Oriol Amorós: "Es una vergüenza que a 35.000 personas en Grecia, Europa no las pueda acoger en una tarde"

Amorós espera que la participación se note también el día 26, donde muchas ciudades de España y de todo el mundo se echarán a las calles para decir a los gobiernos "que la gente quiere escoger el poder vivir con distintas personas".

Frame 32.639549 de: ÉVOLE
Jordi Évole, en la manifestación por la acogida de refugiados: "Me conformaría con que Rajoy, haciendo 'zapping' mientras ve el fútbol, viese esto"laSexta.com

El refugio es una obligación de los países democráticos, ha señalado el secretario, que precisa: "Hay que perseguir los derechos humanos y proteger dentro de las fronteras y mas allá".

En este sentido, Amorós ha manifestado que "hay gente que nos pide auxilio y se lo estamos negando". Oriol ha aludido al recuerdo de su abuelo, un refugiado republicano, y la ayuda que le dieron los franceses. "Los que ayer fuimos refugiados hoy tenemos que ser acogedores", ha asegurado.

Frame 78.120991 de: CAMPS
Óscar Camps, en la protesta en favor de los refugiados: "Hemos convertido el Mediterráneo en un pasillo inseguro, en un cementerio"laSexta.com

"Vamos a construir una Europa que sea democrática, a construir países donde valga la pena vivir", sentencia Amorós, que solicita "abrir las fronteras a las 35.000 personas que hay en Grecia y que Europa no puede acoger en una tarde".