Los pellets han alcanzado ya la costa vasca, después de que este pasado martes por la tarde se detectara su presencia en la playa vizcaína de La Arena. No obstante, todavía se analiza si proceden del vertido del buque Toconao, que han llegado a Galicia, Cantabria y Asturias, según ha informado a Europa Press el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Después de localizarse ayer estos microplásticos en el arenal de la plaza de Muskiz, a unos 20 kilómetros de Bilbao, el instituto Azti se encuentra investigando en los laboratorios de Derio si las muestras recogidas provienen de Galicia para determinar si son los primeros pellets del vertido del buque Toconao.
El Gobierno Vasco no había previsto que pudieran llegar a la costa de Euskadi estos microplásticos tan pronto, sino que creía que podrían alcanzar el litoral vasco la próxima semana.
En todo caso, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, anunció este pasado martes que se había activado, en previsión, el plan especial de Emergencia por contaminación en ribera del mar.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.