Según han informado fuentes municipales, la policía vio cómo estaban rezando tres jóvenes en las proximidades de la comisaría, una zona de descampados y en la que hay un campo de fútbol, y tras identificarles, se traspasó a los Mossos d'Esquadra la información en ese mismo momento.
Fuentes consultadas por Europa Press precisan que estos datos no constaban en la base de datos de los Mossos d'Esquadra y que la policía catalana solo tuvo constancia de esta identificación después de los atentados, en el marco de la investigación a la célula yihadista.
Cuando fueron identificados los tres jóvenes solamente apareció que uno tenía un antecedente por una falta de hurto y que los otros habían sido identificados anteriormente. Según publicó ‘El Español’, los jóvenes fueron identificados al negarse a abandonar la zona y se sospecha que pudo tratarse de un incidente de corte islamista que expertos consideran que podría ser una prueba iniciática en su proceso de radicalización.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.