Los primeros orígenes de esta celebración se remontan al Antiguo Egipto, donde la diosa Isis, conocida como 'Gran diosa madre', entre otros muchos títulos, era objeto de culto y homenaje con tintes simbólicos y mitológicos por parte de su civilización.
Algo parecido sucedió en la Antigua Grecia con la diosa de la mitología griega Rea,madre de los dioses del Olimpo; y durante el Imperio Romano, donde se rendía culto a la diosa Cibeles, diosa Madre, en su templo con ofrendas florales durante tres días.
El catolicismo en Europa comenzó a honrar a la virgen María, madre de Jesús de Nazaret, aunque no fue hasta el 8 de diciembre de 1854 cuando el papa Pío IX definiera esta celebración con la Inmaculada Concepción.
Ya en pleno siglo XX, el presidente estadounidense Wilson Woodrow declaró oficialmente en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo. Aunque para llegar a reconocer este día, dos mujeres importantes irrumpieron en escena y lucharon por que se reconociera este día en un sentido más parecido al actual. Ellas son Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis.
Ésta última, ama de casa, inició una campaña a nivel nacional para que instaurase el Día de la Madre el segundo domingo de mayo de manera oficial a comienzos del siglo XX. El éxito de esta campaña fue la declaración oficial de Woodrow años más tarde y el hecho de que, a nivel internacional, cada país fue adoptando esta efeméride aunque no en la misma fecha.
En España existen registros que datan del año 1330 en que las cofradías, creadas en honor a la virgen de la Inmaculada en Gerona, le rendían culto. Teniendo en cuenta este dato y que la fiesta de la Inmaculada ha sido fiesta de guardar en España desde 1644, el Día de la Madre en España se celebraba el 8 de diciembre. Fue a raíz de la declaración oficial del Día de la Madre de Woodrow cuando se planteó una distinción de celebraciones: por un lado la Inmaculada Concepción y por otro el Día de la Madre como celebración de la maternidad.
Es en 1965 cuando el Día de la Madre se traslada al primer domingo de mayo, tal y como lo conocemos hoy. El hecho de que se celebre en mayo no es casual pues este mes es el quinto mes del año y el mes de la virgen María, madre de dios.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.