Con la llegada de junio inician los eventos festivos y reivindicativos en torno a la celebración del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid. Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBT que se celebra el 28 de junio, la organización sin ánimo de lucro Madrid Orgullo (MADO) organiza diez días de eventos reivindicativos, conciertos y fiestas en el madrileño barrio de Chueca y sus alrededores.

La ciudad entera se une a esta celebración que inicia el miércoles 3 de junio con el pregón presentado por la artista drag La Plexy, que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza de Pedro Zerolo.

En este 2024 los pregoneros del Orgullo de Madrid serán los cantantes Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, que saltaron a la fama durante la última edición de Operación Triunfo convirtiéndose en personajes influyentes en los más jóvenes. Ellos serán los encargados de lanzar el mensaje en nombre del colectivo LGTBIQ+ tras la actuación de La Plexy a partir de las 21:00 horas.

Así lo ha anunciado el coordinador del Madrid Orgullo (MADO), Juan Carlos Alonso, en la rueda de prensa de presentación del Orgullo de Madrid 2024, donde ha destacado el discurso de los cuatro artistas en torno a la comunidad LGTBIQ+ y ha agradecido su contribución a la diversidad.

¿Acudirá Almeida al pregón del Orgullo de Madrid?

Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTB+), ha querido aprovechar la presentación oficial del MADO 2024 para poner el foco sobre el alcalde de Madrid. Sangil lamentaba que José Luis Martínez Almeida nunca acude a la presentación del Orgullo de su ciudad: "Nunca ha venido, no ha querido participar con nosotros".

Aludiendo a la polémica en torno al cartel del Orgullo de Madrid sin bandera LGTBIQ+ y lleno de clichés, Sangil ha insistido en que la ciudad de Madrid "necesita de los colores del arcoíris", recordando así que desde que llegó Almeida a la Alcaldía en 2019 no se cuelga la bandera del colectivo en el Palacio de Cibeles. "(Madrid) necesita alegría, necesita que se visibilice nuestra realidad, y este cartel no la visibiliza. Yo le diría al señor alcalde que el rojo y el amarillo también están en la bandera arcoíris", ha apostillado Sangil.

La importancia del pregón del Orgullo de Madrid

Además de ser el acto inicial de uno de los eventos más esperados de Madrid, el pregón del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid deja año tras año momentazos y grandes frases para recalcar el valor reivindicativo de un acto que, en ocasiones, ve diluido su valor activista.

El pregón en este contexto toma especial relevancia para apoyar el acto principal de estos diez días: la manifestación del Orgullo de Madrid, a la que año tras año acuden miles de personas de dentro y fuera de la ciudad.

En 2023 el pregón vino a cargo del elenco de la película 'Te estoy amando locamente', entre los que se encontraba la actriz Alba Flores. En su mensaje reivindicaba un "Orgullo feminista, no normativo y antirracista", y aprovechó para instar a "sublevarse" contra el "fascismo" de hoy en día que limita los derechos del colectivo: "No existe ninguna cuneta donde nos vayan a poder meter a todes juntes", decía.