La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a 36 y 35 años y medio de prisión a dos varones por secuestrar a indigentes, mientras que las penas de sus esposas han quedado en un año y seis meses de cárcel, respectivamente.
Las cuatro personas se sentaron en el banquillo acusadas de tratos degradantes, trata de seres humanos, condiciones laborales abusivas, detención ilegal, lesiones y estafa, todos ellos ocurridos entre 2011 y 2015. Obligaban a indigentes enfermos a realizar trabajos en su beneficio sin remuneración económica alguna, tanto en su domicilio como en las ferias a las que acudían para instalar atracciones.
La Audiencia Provincial condena, en una sentencia del pasado 29 de julio que se ha hecho pública ahora, a los dos varones con 36 y 35 años y medio de prisión por cuatro delitos de trata de seres humanos, otros cuatro de imposición de tratos degradantes y un delito de hurto.
Según el tribunal, los dos hombres buscaban "a personas desvalidas, o por circunstancias económicas o por padecer problemas de salud o enfermedad mental, a las que inicialmente convencían para que colaboraran con ellos" en diferentes trabajos.
"El verdadero propósito era el de tener a su exclusiva disposición a estas personas, no solo para realizar para ellos, sin recibir a cambio ninguna remuneración, estas tareas, sino también para lucrarse en su propio beneficio de las pensiones o ayudas sociales de las que fueran o pudieran ser beneficiarios", continúa la sentencia.
Todo se producía en un "ambiente de agresividad, tanto física como verbal, y de hostigamiento", con unas "condiciones de vida absolutamente precarias y carentes de la mínima dignidad", pues tenían que "dormir en cajas de camiones o en galpones" y no tenían "cuarto de baño ni agua caliente para lavarse".

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.