El Boletín Oficial del Estado recoge la convocatoria de oposiciones, en turno libre, por las que el Ayuntamiento de Madrid prevé cubrir 19 plazas de Auxiliar de Obras y Vías Públicas.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser Auxiliar de Obras y Vías Públicas?
Los candidatos que deseen concurrir en este llamamiento deberán tener la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea; tener cumplidos los 16 años y no superar la edad de jubilación y no haber sido apartados mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración.
Además, se requiere estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica o equivalente. Asimismo, las personas que comparezcan por el cupo de discapacidad, deberán acreditar un grado del 33%.
¿Cuándo puedo presentar mi solicitud? ¿Cómo lo hago?
El plazo para presentar las solicitudes comienza el 16 de septiembre y finaliza el 11 de octubre de 2024.
Las solicitudes deberán presentarse a través de medios telemáticos. Concretamente, los candidatos deberán cumplimentar sus demandas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en el apartado de Solicitud de admisión a pruebas selectivas (oposiciones) del Ayuntamiento de Madrid.
¿Cómo será el examen para ser Auxiliar de Obras y Vías Públicas?
El proceso selectivo se desarrollará por medio de oposición, que contará con un único ejercicio tipo test teórico-práctico de 90 preguntas. La parte teórica constará de 70 preguntas. Mientras que las 20 preguntas restantes, versarán sobre el ámbito práctico y se extraerán del grupo II del temario anexo a las bases.
El ejercicio se calificará, separadamente, de 0 a 10 puntos por lo que se deberá obtener una puntuación de cinco puntos, como mínimo, para aprobar ambas partes. Cada pregunta que se responda de manera correcta, se valorará positivamente; las que se dejen en blanco no contarán; y las que se contesten de manera negativa, restarán un tercio del valor de las positivas.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.