La fecha del Black Friday siempre hace referencia al viernes posterior a la tradicional celebración del día de ‘Acción de Gracias’ en Estados Unidos. Es por eso que cada año coincide con un día distinto del mes de noviembre y este año tiene lugar el viernes 29 de noviembre.
En el último viernes de este mes arranca la verdadera Navidad de los regalos y las compras. Por eso es muy previsible que muchos comercios alarguen los descuentos hasta el domingo 1 de diciembre.
Es importante que reserves este día en tu agenda porque es la fecha señalada en la agenda del pequeño y mediano comercio para ofrecer suculentos descuentos en muchos de sus productos. Aprovéchate de las mejores rebajas del año e inaugura tus compras navideñas.
Por si fuera poco, el lunes después del Viernes Negro, tendrá lugar el Cyber Monday, el día de las compras en Internet y de los amantes de los chollos en tecnología.
El evento comercial que pone punto y final al noviembre de 2019
El Viernes Negro pone fin a un mes en el que comienza el frío invernal, que obliga a cambiar abrigos de otoño por botas de lluvia y que incluso abre un breve periodo vacacional con el puente de diciembre. Noviembre comienza con la tradicional celebración del Día de Todos los Santos, justo el 1 de noviembre y coincidiendo con la fiesta de Halloween, cada vez más popularizada en España.
Además, en noviembre nos vemos obligados a adaptarnos a un nuevo horario. Comienza el huso horario de invierno tras el cambio de hora, en el que los días son más cortos y oscurece mucho antes.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es una tradición que surge a raíz de una fuerte crisis en la bolsa de Wall Street en Nueva York y que se ha convertido en un evento en el que las tiendas ofrecen muchos descuentos y ofertas en sus productos.
Esta costumbre estadounidense no llega a España hasta 2012, eso sí, fue llegar y quedarse. Con el Viernes Negro, que este año celebramos el próximo 29 de noviembre, se abre la veda a una época de compras navideñas, cenas de empresa, momentos en familia y paseos bajo encendidos de luces de Navidad.
Hay 33 vecinos afectados
Declaran el riesgo de colapso a los cuatro inmuebles afectados por un incendio en Basauri (Vizcaya)
Los técnicos únicamente han podido acceder a los edificios a través de una escala del camión de los bomberos, ya que la planta baja aún sigue humeando. Por ello, se ha declarado el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles.