Raquel Gago, la policía local condenada a 14 años de prisión por complicidad en el asesinato de la dirigente del PP Isabel Carrasco, ha ingresado en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas (León).
Antes de entrar en la cárcel leonesa de Villahierro, Gago ha declarado ante los numerosos periodistas que allí se congregaban que seguirá luchando por demostrar su inocencia y ha denunciado que en el proceso judicial que ha culminado con su condena se han producido numerosas irregularidades.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) decretó el ingreso en prisión de la policía local, después de que el Supremo aumentara en dos años la pena para Gago por complicidad y tenencia ilícita de armas.
"Este ha sido un procedimiento muy injusto", ha declarado una serena Raquel Gago que ha llegado a la cárcel acompañada por su hermana, otro familiar y el abogado que la asistió en la vista celebrada el pasado viernes en la Audiencia de León, Felipe Lozano, y ha reiterado que ingresa en prisión "a pesar de ser inocente".
"La gente de la calle debería saber la verdad y la verdad no ha salido en este juicio", ha declarado Raquel, además de afirmar que "las cosas se tiene que comprobar" y no hacer caso de las opiniones antes de dictar una sentencia condenatoria.


Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.