La chaqueta que llevaba Buzz Aldrin cuando pisó la Luna abordo del Apolo 11 acaba de venderse por más de 2,7 millones de euros, convirtiéndose en la pieza más cara de la subasta de objetos del astronauta.
Lo cierto es que es una prenda única: hecha de teflón, posee el logo de Apolo 11 y de la NASA. "Esta es la única chaqueta que se llevó en el Apolo 11, que puede estar en manos privadas", ha explicado Cassandra Hatton, directora de Ciencia y Cultura Popular de Sotheby's.
El astronauta ha sacado muchas más piezas a subasta, como el rotulador que le salvó a él y a su compañero Neil Armstrong de no volver a la Tierra. Se utilizó de palanca para arreglar un interruptor de la nave que se rompió y ahora se ha vendido por más de 660.000 euros. También se han subastado documentos del histórico viaje a la luna, como una carta de datos de la misión datada el 16 de julio de 1969 y firmado por el astronauta.
Aldrin, además, se llevó consigo objetos personales que ahora han sido subastados. Es el caso de un estandarte de su época en el ejército que ha alcanzado un precio de 27.000 euros en la puja.
El histórico viaje le granjeó el reconocimiento internacional y numerosas condecoraciones que hoy también han sido puestas en venta. Los pujadores incluso han podido acceder a la estatuilla que le entregó la cadena MTV, donde se pude leer 'El hombre luna original'.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.