El sushi es mucho más que un plato a base de pescado crudo. La tradicional comida japonesa conquista paladares y se ha hecho con un puesto importante en las cartas y cocinas de medio mundo. Un auténtico manjar que posiblemente estás elaborando y consumiendo de una forma incorrecta. Por eso te damos algunas claves para que disfrutes del auténtico sushi, como lo hacen en el país asiático.
En primer lugar, los japoneses nunca usan para esta comida ingredientes como el queso en crema, cangrejo o mayonesa. Tampoco el salmón. Como apuntan los expertos en cocina, "en Japón, menos es más".
Otro ingrediente clave, el wasabi, se corta con un rallador de piel de tiburón. Mientras que el jengibre encurtido no se come como acompañante, sino que se usa para limpiar el paladar entre bocado y bocado.
David Cicchinelli, encargado en el restaurante Ikigai de Madrid, aclara además que en España "tenemos la mala costumbre de usar mucho el móvil. O el hecho de estar sacándole fotos a la comida. Todo eso allí -en Japón- está muy mal visto".
Teniendo en cuenta que incluso unas monjas de Granada tienen su propia forma de cocinar este plato japonés, ¿cuántas fusiones y maneras de comer sushi habrá en el mundo?

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.