Salvamento Marítimo ha informado de que este miércoles ha quedado suspendida, sin resultado, la operación de búsqueda y rescate de las 54 personas migrantes desaparecidas en el naufragio de un cayuco en El Hierro, ocurrido el pasado sábado. El cayuco que partió de Mauritania y volcó de madrugada cuando se encontraba a unos seis kilómetros de la costa herreña, al ponerse en pie los ocupantes durante la operación de salvamento.
Fueron rescatadas 27 personas con vida, se recuperaron nueve cadáveres y se calcula que han desaparecido otras 54 personas. "Se ha estado buscando intensamente a los desaparecidos desde el sábado con una gran cantidad de medios y no se ha conseguido localizar nada", informó un portavoz de Salvamento Marítimo.
En las labores de búsqueda han participado dos embarcaciones de Salvamento Marítimo, junto a un avión y un helicóptero también de Salvamento, además de una patrullera de la Guardia Civil, un helicóptero del Gobierno de Canarias y una embarcación de Cruz Roja.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.