Exhaustos tras una peligrosísima travesía de varios días a la deriva, continúan llegando migrantes a las costas canarias: en tan solo 24 horas, 700 personas más han desembarcado en la isla del El Hierro, que ha registrado la llegada de más de 1.500 a lo largo de la última semana.
Este sábado, las autoridades están derivando a cientos de estas personas desde el herreño Puerto de La Estaca a Tenerife, porque los centros de acogida de la isla están colapsados: las instalaciones se encuentran saturadas y tan al límite que incluso se han habilitado de urgencia una escuela infantil y una comisaría como refugio para los menores que van llegando.
El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, ha lamentado que ni siquiera están pudiendo proveer a quienes llegan con "lo básico, que es la comida y la cama, de una manera adecuada": "No se está cumpliendo porque no tenemos los recursos suficientes", ha denunciado.
Para hacer frente a esta situación, las autoridades continúan trasladando a los adultos a la isla de Tenerife: 400 personas el viernes y otras 550 este sábado. Allí, sin embargo, unas 200 personas han pasado la noche a la intemperie en el muelle de Los Cristianos, en el suelo y con mantas, debido a la falta de espacio.
Un pico de llegadas, sin precedentes desde el año 2020, que sin embargo solo deja ver a quienes llegan con vida a las costas canarias, tras una dura travesía a la que se enfrentan por intentar conseguir una vida mejor.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.