En siete días, el litro de gasolina ha pasado de 1,174 euros a 1,2, lo que calculando es una subida del 2,2%, un euro más por llenar el deposito. El diésel, sube un 3,8%, del 1,059 a 1,1, encareciendo 1,6 euros un repostaje de 40 litros.
Unas sospechas que desde las estaciones de servicio creen infundadas y para los expertos la subida tiene una conexión clara: la decisión de los países exportadores de recortar la producción de crudo por primera vez desde 2008, lo que en cinco días ya ha encarecido el barril un 18,5%, alcanzado una cotización de 55 dolares.
Acuerdo que, según la calculadora del Gobierno, provocará una subida del 2-3% a corto plazo, que se estabilizara con el paso del tiempo. En España, un país necesitado del petróleo exterior, este alza, creen los expertos que podría afectar a los productos del supermercado, la industria y al empleo.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.