Un manifestante ha sido detenido durante la protesta frente al Congreso. Los empleados piden una solución que garantice la continuidad de la actividad de la compañía en sus plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia), que siguen sin tener comprador.
La protesta de los trabajadores de Alcoa para exigir la paralización del cierre de las plantas de A Coruña y Avilés ha dejado momentos de algo tensión entre los propios empleados y los agentes de la Policía Nacional.
En las cargas se ha reducido a varios manifestantes y han mediado diputados de Unidos Podemos como Yolanda Díaz o Rafael Mayoral.
"Así responde el Gobierno a los trabajadores, por pelear por sus derechos y por denunciar las mentiras, a día de hoy estamos peor que hace cuatro meses. No tenemos estatuto, venimos aquí a pelear por nuestros puestos de trabajo. Cuando se firmó el expediente fue porque el Gobierno lo pidió para dar tiempo, ahora estamos peor que hace cuatro meses", se ha quejado uno de los manifestantes.
Además de una solución para las plantas, los trabajadores exigen al Gobierno la inclusión en el futuro Estatuto de consumidores electrointensivos las medidas suficientes para equiparar en costes eléctricos a la industria española frente a sus competidores internacionales.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.