El ciudadano senegalés que auxilió a Samuel Luiz y lo llevó en brazos, Ibrahima Diack, ha relatado este viernes que el grupo de agresores los perseguía "sin parar" y los rodeaba al tiempo que "lanzaban golpes" como patadas y puñetazos.
La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido este viernes una nueva sesión del proceso contra cinco adultos para el caso de la muerte de Samuel Luiz el 3 de julio de 2021, en el que la Fiscalía pide penas de entre 22 y 27 años de prisión.
Ibrahima Diack vio aquel día, cuando lo acompañaba su amigo Magatte N'Diaye, a Samuel Luiz en el suelo y a "un grupo de chicos" que "estaban pegándole patadas".
Ambos se acercaron "para que no lo persiguiesen más", él lo sujetó en brazos y, a la vez, Magatte N'Diaye iba detrás "con los brazos abiertos para que no se acerquen".
"No podemos escapar porque nos están rodeando y golpeando continuamente. A veces saltaban, algunos lanzaban golpes, por todos los lados, rodeándonos. Nos perseguían sin parar", ha recordado y ha citado "patadas y puñetazos" entre los golpes.
Finalmente, uno de esos golpes recibidos por Samuel Luiz "lo llevó al suelo" y él "estaba lleno de sangre por todas partes". "Cuando Samuel cayó, los chicos desaparecieron todos", ha agregado, y ha manifestado que tanto él como su compañero también se fueron instantes después.
"Nosotros no éramos legales, no teníamos papeles, en ese momento teníamos muchísimo miedo. Teníamos que intentar escapar porque en esos momentos es la única idea que tenemos: si nos pilla la Policía aquí, se acabó. Teníamos muchísimo miedo, nunca habíamos visto algo así", ha continuado.
Preguntado por si reconoce a alguno de los acusados, ha señalado a Alejandro Freire 'Yumba', pero ha dicho que no recuerda más caras porque solo intentó socorrer a Samuel Luiz y luego escapar para evitar una posible expulsión, si bien hizo lo que le "salió de corazón".
Tanto Ibrahima Diack como Magatte N'Diaye vieron regularizada su situación administrativa a raíz de estos hechos, ante los que actuó el Gobierno para reconocer su actuación.
Los dos tuvieron otro proceso judicial en el que los dos menores de edad condenados por este caso también fueron condenados como autores de lesiones a ambos.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.