Abandonados a su suerte en un parque de Madrid, allí malviven al menos 11 menores de origen marroquí a pesar de estar tutelados por la Comunidad, según denuncia Fundación Raíces: "Están comiendo de lo que les bajan algunos vecinos. Están cubriéndose y tapándose con cartones y matas que consiguen".
Todos ellos deberían de estar en centros de acogida, pero se niegan a estar ahí porque aseguran que los trabajadores de seguridad los maltratan y los encierran en habitaciones. "Cada vez que gritas viene a pegarte", explican los jóvenes.
Desde la Comunidad de Madrid niegan las agresiones, aseguran que se trata de un grupo reducido de jóvenes conflictivos a los que no pueden retener cuando se escapan. "Llegan sin límites y sin normas y es muy difícil trabajar con ellos", explica Juan Pedro Crespo, director del centro.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.