En un comunicado, la asociación ha relatado que su intención es visibilizar el abandono de perros. "Es la triste secuencia de cómo se producen muchos abandonos en nuestras carreteras", han subrayado.
"Todo ocurrió en una isleta de la carretera almeriense que da acceso a la población de Adra. Un coche para y se abre una de sus puertas, por la que hacen descender a un perro de raza mastín. La puerta se cierra, el coche desaparece, y el perro queda solo, a su suerte, en mitad de aquella cuneta", ha relatado la protectora.
En este sentido, la asociación ha lamentado que haya personas que puedan hacer "algo semejante, pero mucho menos capaz de entenderlo fue este perrito, cuya mente fue incapaz de contemplar la posibilidad de que su dueño le hubiese abandonado". "
Tanto fue así, que permaneció en aquel mismo lugar durante siete días con sus correspondientes noches, sin agua ni alimento, expuesto al peligro de ser atropellado, y con el único convencimiento de que su dueño iría a buscarlo", ha continuado.
El Refugio sigue con la historia, en la que aparecen dos vecinos de la zona, que le dieron comida y agua y se pusieron en contacto con la protectora, que acudió en su ayuda. La narración termina con Aston siendo rescatado y recibiendo tratamiento veterinario en El Refugio y siendo "felizmente" adoptado por Sergio y su familia, vecinos de Madrid.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.