A pleno sol, deshidratado, con las patas amarradas y a punto de morir, así apareció Sultán. Como él, 60 caballos abandonados tienen una segunda oportunidad en un albergue de Málaga. En verano, el abandono de caballos se multiplica por tres.
"La gente se va, se olvida que tienen animales, sobre todo caballos. Los tiran en cualquier campo, pensando que el animal va a sobrevivir, y claro que no va a sobrevivir. Ojalá pudiéramos recoger a muchísimos más", ha declarado Concordia Márquez, presidenta del albergue.
No pueden porque no tienen recursos, los fondos se están agotando y piden ayuda a la desesperada. "Necesitamos comida, bien de particulares, bien de empresas. Heno, paja, lo que sea, con tal de que podamos echarles algo a la boca al final del día", ha añadido Concordia.
Cada caballo consume una media de 180 euros al mes tan solo en heno, lo que supone un gasto para el albergue de unos 10.000 euros mensuales. La falta de aportaciones hace peligrar su actividad.
La mayoría de los caballos que rescatan llegan en condiciones lamentables. Además de la recuperación física, saben cuál es el tratamiento más importante: el cariño y la confianza, según uno de sus voluntarios.
Temen tener que cerrar sus puertas, ya que son la única asociación en Andalucía que realiza esta labor: la de ayudarles a confiar en quién un día les dio la espalda.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.