La nuevas variantes de la Covid hacen que sea necesario buscar nuevas formas de protegernos de ellas, sobre todo los profesionales sanitarios. Y en esta ocasión España ha sido pionera.
España ha sido pionera ante las nuevas variantes de la Covid. En Andalucía se ha desarrollado un EPI que proporciona alta protección frente a las nuevas variantes del coronavirus.
Ignacio Vega, presidente del Grupo Cardiva que ha logrado este avance explica que ha sido "el compromiso con el sector sanitario" el que ha provocado que desarrollen "una nueva y única bata quirúrgica que dé respuesta a las demandas del sector".
La bata se fabrica con tejido SMMMS, lo que le aporta una gran permeabilidad de aire, hidrófuga y flexibilidad. Esto signifia que los nuevos EPI, certificados como equipo de protección de protección individual de clase 3, son más resistentes y cómodos.
El personal sanitario, en primera lucha contra la COVID-19, representa el 4,3% del total de contagiados en España y estos equipos son fundamentales para que puedan relizar su trabajo de forma segura.
De la planta que tiene la empresa en Málaga están saliendo unas 40.000 batas diarias y se prevé que se comercialicen a escala mundial.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.