Tras las denuncias de acoso sexual

La Universidad Complutense lanza una encuesta sobre acoso sexual en pleno escándalo por el caso Monedero

Los detalles Según fuentes del rectorado de la Universidad, la encuesta "se hace de oficio" porque "el actual protocolo ya tiene tres años y toca hacer diagnóstico", sin vincularla a la denuncia de acoso contra Monedero.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Europa Press

En plena investigación contra Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, por la denuncia de una alumna, la Universidad Complutense ha lanzado una encuesta para medir la realidad del acoso sexual en el campus. La consulta va dirigida a toda la comunidad universitaria: profesores, alumnos y personal no docente.

Tras destaparse la denuncia, Monedero fue apartado de sus clases y la universidad abrió una investigación sobre lo ocurrido. La Facultad de Ciencias Políticas decidió que no siguiera impartiendo clases por esta denuncia, aunque el político alegó estar de baja médica.

Sin embargo, la encuesta no hace ninguna referencia directa a este caso. Fuentes del rectorado insisten en que "se hace de oficio" porque "el protocolo actual ya tiene tres años y toca hacer diagnóstico".

Promovida por la Unidad de Igualdad de la UCM, la encuesta es anónima y pregunta si los encuestados han "sufrido o están sufriendo acoso sexual o sexista", si conocen a alguien en esa situación o si han sido testigos de casos dentro de la universidad. También se les pide valorar la gestión de la UCM en relación a este asunto.

El formulario, accesible en la web de la Unidad de Igualdad, aclara que no es un canal de denuncia y que solo se puede completar con una cuenta de correo institucional. La Delegada del Rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce, responsable de la iniciativa, explica que la finalidad es "desarrollar acciones para el avance en la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito universitario".

Todo ello, subrayan, en el marco de una "misión en interés público", con la garantía de que "no se cederán datos, salvo obligación legal".