Datos del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Las universidades privadas aumentan un 61% sus másteres en ocho años mientras que en las públicas hay un 4% menos

El Sistema Universitario Español (SUE) cuenta con un total de 91 universidades con actividad en el curso 2023-2024, dos más que el anterior, según reflejan los últimos datos del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Varios alumnos de la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad CEU San Pablo.Varios alumnos de la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad CEU San Pablo.Europa Press

El número de másteres impartidos en España en el curso 2023-2024 es de 4.201. En total, 4.049 son másteres y 152 dobles másteres, con un crecimiento del 4% en el último año. El 71% de ellos corresponde a universidades públicas.

De esta forma, según los últimos datos del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre Universidades, Centros y Titulaciones, los másteres privados han aumentado un 61% en los últimos ocho años, pasando de 761 en el curso 2015-2016 a 1224 en el 2023-2024.

Mientras, en el sector público, la oferta ha retrocedido en ese periodo, pasando de 3.116 en 2015-2016 a 2980 el curso pasado, lo que supone que ahora hay un 4% menos d másteres en universidades públicas que hace ocho años.

Además, la distribución por ramas de enseñanza de los másteres también muestra notables diferencias entre las universidades públicas y las privadas. En ambos predominan los títulos en Ciencias Sociales y Jurídicas, pero son mucho más habituales en las privadas (58% frente a 36%). Las privadas también cuentan con mayor proporción de títulos en las ramas de Ciencias de la Salud (20% frente a 12%).

En contraste, la presencia del máster de Ingeniería y arquitectura tiene mayor significación en las públicas (27% frente al 14%).

Aumentan a 91 las universidades en España

El Sistema Universitario Español (SUE) cuenta con un total de 91 universidades impartiendo docencia, 50 públicas y 41 privadas. Siete de estas universidades son no presenciales, de las cuales, seis son privadas y una pública.

Además, destacan la reciente incorporación de dos nuevas universidades privadas: la Universidad de las Hespérides(Gran Canaria) y la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) en Madrid.

En cuanto a las titulaciones impartidas, en el curso 2023-2024 alcanzaron las 9.765, 4.350 de Grado y doble Grado (PCEO grado), 4.201 de Máster y doble Máster (PCEO Máster) y 1.214 de Doctorado.

De estas, las universidades públicas imparten un total de 7.012 titulaciones, mientras que las privadas tienen 2.764. Los grados y dobles grados, representan el 51% de las titulaciones en las universidades privadas frente al 42% en las públicas. Además, el peso de los doctorados es muy superior en las universidades públicas, un 16% frente al 5% de las privadas.

Los grados universitarios alcanzan las 4.350 titulaciones

Los grados universitarios en España también continúan creciendo en el curso 2023-2024, alcanzando las 4.350 titulaciones impartidas. Desde el curso 2015-2016, el incremento ha sido de un 31%, pero con desigual magnitud en función del tipo de universidad.

En las privadas ha aumentado un 50%, un 6% en comparación con el curso anterior, mientras que en las públicas el incremento ha sido del 24%, un 2% respecto al curso 2022-2023.