Las dos torres de refrigeración de la central térmica de La Robla ya son historia. 192 kilos de explosivos han detonado el símbolo industrial de la localidad leonesa, que llevaba dos años parado por contravenir compromisos medioambientales.
La central térmica de La Robla, que entró en funcionamiento en 1970, era parte del paisaje del Valle del Alba, donde muchos de los vecinos de localidades aledañas se han acercado a contemplar por última vez la industria que dio trabajo a numerosos locales.

En tan solo 7 segundos, como se puede apreciar en el vídeo principal de esta noticia, las dos torres de 100 metros de altura 71 metros de diámetro han quedado reducidas a escombros y una enorme nube de polvo ha difuminado el paisaje.

Naturgy, la empresa que gestionaba la central, mantiene su interés en la zona para convertir la planta térmica en un referente de hidrógeno verde.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.