Guerra comercial
Aceite, vino o aceitunas: los productos españoles que más temen los aranceles de Trump
Los mercados españoles comienzan a temer el efecto que los aranceles de Donald Trump pueden tener. En Al Rojo Vivo desgranan qué productos pueden ser los más afectados en cada comunidad autónoma.

Los mercados españoles ven con preocupación el efecto que los aranceles de Donald Trump pueden tener. En Al Rojo Vivo analizan los productos denominación de origen que pueden verse más afectados por esta guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos.
Andalucía es una de las comunidades autónomas que más afectada puede verse, porque es donde se produce el aceite de oliva y las aceitunas, que tienen en el americano, un mercado fundamental.
En Murcia y Valencia, su preocupación es con las frutas y las hortalizas, y es que el ajo, la cebolla y el limón son algunos de los productos que acostumbran a cruzar el charco.
Por su parte, en Galicia, son varios los productos que exportan. Por ejemplo, 85 bodegas gallegas exportan vino a EEUU.
Mientras tanto, en Extremadura temen los efectos en el jamón ibérico. Las ventas de este producto han crecido cerca del 75% en EUU. Castilla- La Mancha teme lo que pueda ocurrir con el queso, ya que el primer mercado exterior es EEUU, por delante incluso de los países de la UE.
En cuanto al vino, es el producto que más miran con preocupación en Catilla y León y La Rioja.
Por último, en Cataluña, una de sus mayores preocupaciones es el cava, ya que Estados Unidos es el primer país destino de las exportaciones de este producto.