La muerte de dos guardias civiles en Barbate ha abierto el debate sobre la falta de medios con los que cuentan para poder combatir el narcotráfico. Ángela Martialay ha indicado en Al Rojo Vivo que tanto los agentes de la Policía y la Guardia Civil como los jueces con los que ha podido hablar coinciden en que faltan medios para poder hacer frente a este problema.
Además, todos señalan que no comprenden que se acabase con la unidad antinarco OCON Sur. La periodista ha explicado que todas las voces autorizadas le han comentado que, durante este tiempo, "se ha perdido el respeto a la autoridad".
De esta forma, recalcan que la situación en El Estrecho no es la misma que se vivía en Galicia. "Los narcotraficantes se han convertido en violentos", ha advertido Ángela Martialay, señalando que la muerte de los dos agentes en Barbate debería servir como punto de inflexión. "No podemos mirar hacia otro lado", ha recalcado.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.