Afra Blanco ha analizado la situación que vive el país, destacando que la política parece "haber encontrado en los tribunales una vía para poder hacer oposición". La sindicalista ha reconocido que lo que "más le preocupa" es ver que en las últimas encuestas aparece reflejado que la mayoría de la población "considera que hay 'lawfare'".
"Una parte importante de la población considera que no existe una separación real de poderes", ha indicado, asegurando que esto es lo que le parece más preocupante.
Además, la sindicalista ha respondido a las declaraciones que ha realizado Carmen Morodo sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La periodista ha señalado que se ha instalado en la población la sensación de que es un "fiscal de parte" que actúa más al servicio "de un interés político que del servicio público".
Por tanto, ha destacado que cree que, independientemente de que acabe, o no, siendo imputado por revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso, "no es bueno para la institución".
Afra Blanco le ha contestado señalando que es importante recordar que, en ocasiones, se ha podido ver cómo "una imputación queda en nada" y a pesar de eso acaba provocando que se "destroce la carrera profesional de alguien".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.