Entrevista en Al Rojo Vivo
Aina Vidal (Sumar) carga contra Montero por el IRPF al SMI: "Va a tener que rectificar. Ni tiene sentido ni es justo"
Respuesta La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados asegura que Montero "va a tener que rectificar": "El SMI tiene que estar exento de IRPF", defiende la política en Al Rojo Vivo.
![Aina Vidal Aina Vidal](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/EA8FC4B0-55DE-48C8-9793-F01F813508EA/aina-vidal_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, entra en directo en Al Rojo Vivo y ratifica que, efectivamente, se han enterado de la noticia (los que cobren el salario mínimo interprofesional tributarán) por los medios de comunicación: "Por eso, precisamente, no lo damos por hecho y seguimos trabajando en la idea que siempre hemos defendido: el SMI tiene que estar exento de IRPF", asegura contundente.
Finalmente, y en esta nueva guerra dentro del Gobierno de coalición, entre el PSOE y Sumar, han ganado los segundos, en este caso, la cartera dirigida por María Jesús Montero. Según lo aprobado, el SMI pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida. No obstante, y según fuentes de Hacienda, con este incremento la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI "seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF". Aun así, hay una minoría que sí las sufrirá.
Vidal asegura que es "muy contradictorio que el mismo ministerio [de Hacienda] que está haciendo un regalo fiscal a los rentistas permita, en este caso, exenciones de hasta el 100% a aquellos que más tienen y que, en cambio, se fijen en los perceptores del SMI. No tiene sentido, no es justo ni va en concordancia con una fiscalidad progresiva con la que está comprometido este Gobierno. Además, inflige un dolor innecesario a las personas con SMI, sobre todo a mujeres y jóvenes, que se encuentran en una situación más vulnerable".
Por su lado, cuando Antonio García Ferreras le pregunta por la "pedagogía fiscal" de la que hacía gala semanas atrás la ministra Montero, Vidal responde lo siguiente: "Hablemos de pedagogía fiscal", señala. Por ejemplo, "cuando hablamos de las rentas del trabajo, el porcentaje de personas más pobres tributa hasta un 78% y, en cambio, aquellos más ricos (el 0,01 más rico) tributan el 28%. Hablamos de un sistema fiscal que es más generoso con los que más tienen".
Y, por último, otra reflexión que, según Vidal, "se tiene que apuntar el PSOE". Según expone, los dos partidos del Gobierno de España han firmado la Carta Social Europea, la cual nos dice que "para poder elevar el sistema de protección y, por lo tanto, nuestro Estado de bienestar, el SMI tendría que ser el 60% del salario medio. Aunque no hemos llegado a ello, lo estamos rozando; pero defendemos que sea exento de tributación. La ministra va a tener que rectificar y, en eso, nos vamos a esmerar en los próximos días".