Tras casi siete años en Bélgica, el expresident Carles Puigdemont es protagonista de la jornada de investidura que se celebrará este jueves en el Parlament catalán. Con una orden de detención sobre él, los Mossos d'Esquadra contemplan dos escenarios principales, después de que el Tribunal Supremo rechazara incluir al líder de Junts entre los beneficiados por la ley de amnistía.
Albert Palacio, portavoz del sindicato USPAC, ha confesado que ellos desconocían el plan que existía para estar prevenidos ante la inminente llegada del expresident catalán. "Nos hemos enterado de que cerrarán la Ciutadella por los medios de comunicación", ha señalado en Al Rojo Vivo.
El portavoz de USPAC ha explicado que es "difícil" que Puigdemont entre por Francia a Cataluña, aclarando que existen "muchos caminos" por los que podría hacerlo. Además, ha reconocido que el dispositivo que hay plantado hace que sea difícil que pueda llegar al Parlament.

Guerra en Ucrania
Trump justifica con mentiras sus exigencias a Ucrania para el fin de la guerra: "Solo queremos recuperar nuestro dinero"
Falsas verdades Donald Trump ha exigido a Zelenski una devolución de las ayudas por la guerra porque Estados Unidos ha pagado más que Europa y porque los europeos ayudan en préstamo, dos afirmaciones que son falsas.