Alberto Montero ha desvelado qué le parecen los últimos datos que se han dado a conocersobre el IPC. "Seguimos estando en una situación grave", ha reconocido. Además, ha dejado claro que ahora hay que estar pendientes de los "efectos de segunda ronda" que comenzarán a producirse.
"Esos efectos son un conflicto distributivo de los distintos agentes económicos que tratan de mantener, a pesar de que le hayan reducido sus costes, su precio dentro de la cadena de valor. Ahora ya no es tanto un problema de la reducción de los costes, si no un conflicto por mantener los beneficios que cada una de las partes ha ido generando hasta este momento", ha indicado el profesor de Economía de la Universidad de Málaga.
En cuanto a si hemos tocado techo, el experto ha confesado que cree que "la senda debería llevar a una reducción e ir normalizando la situación". Un hecho que ha advertido que sucederá en la medida que se controlen esos efectos de segunda ronda.
Por otro lado, sobre la decisión que han tomado algunos supermercadoscomo Eroskide ofrecer una cesta con productos rebajados, ha desvelado que es "escéptico" porque le parece una "estrategia comercial". Pese a todo, cree que podría tener un efecto positivo. "Si los supermercados son capaces de presionar a la baja dentro de la cadena de valores de esos productos para que se vayan reduciendo los márgenes, ayudará a que los efectos de segunda ronda se vayan reduciendo", ha explicado.
Sin embargo, advierte que, en caso de que no logren que esto suceda, solo será "una estrategia comercial".

Hablan de "repetidas violaciones" del acuerdo
Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
Máxima tensión Netanyahu, a través de un comunicado, ha confirmado el retraso de la entrega de presos. Hamás ha calificado este hecho como una "violación flagrante" del acuerdo por parte de Israel.