En Al rojo Vivo
El análisis de Camarero sobre los "aranceles recíprocos" de Trump: "Lo que quiere es amenazar con todo tipo de trabas para que las empresas fabriquen en EEUU"
El periodista advierte en Al Rojo Vivo que esta medida es "el inicio de una guerra comercial" que perjudicial a todos.

Los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump generan preocupación e incertidumbre sobre su impacto en las distintas economías. José María Camarero, periodista económico de Colpisa, analiza la medida en Al Rojo Vivo: "Lo que él quiere es amenazar con todo tipo de trabas para obligar a las empresas a fabricar en Estados Unidos. Su objetivo es que no lleguen productos importados de otros lugares".
Para contextualizar el impacto de esta reforma, Camarero ha señalado que sus efectos no serán inmediatos: "No es fácil que las empresas se vayan corriendo a Estados Unidos a fabricar. Solo en costes laborales, el salario medio en EE.UU. ronda los 60.000 dólares al año, mientras que en Europa está en torno a los 37.000 y en China oscila entre 7.000 y 10.000 dólares anuales".
El periodista advierte que esta medida es "el inicio de una guerra comercial" que perjudicial a todos: "No beneficia a nadie, ni siquiera a Estados Unidos, que lo notará en su inflación, en los precios y en su crecimiento económico".
Respecto al impacto en España, Camarero expone dos grandes efectos. "El primero será en los sectores donde se apliquen los aranceles, como el acero, el aluminio, la agricultura y la automoción. El segundo es que buena parte del crecimiento económico español depende de las exportaciones. Si se imponen trabas, es evidente que la economía española también sufrirá". No obstante, ha destacado que "exportamos muchos servicios, y en ese ámbito el impacto sería menor".