El periodista de eldiario.es, José Enrique Monrosi asegura queel acuerdo firmado por PSOE y Sumar en el que se han acordado varias medidas (aquí, podemos verlas al detalle), la más destacada la de la reducción de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5, "apunta a buenas direcciones de lo mínimo exigible a una coalición de gobierno progresista".
Sin embargo, añade el periodista que "en otras cosas es una colección de buena intenciones, de inconcreciones que no se detallan y algunas son incluso prácticamente meras muestras de intencionalidad, como Y en otras cosas se quedan muy corta como por ejemplo, en materia de vivienda".
Sobre la "medida estrella" de la reducción de la jornada labora (de 40 a 37,5 horas semanales), Monrosi sostiene que efectivamente "trabajar 37,5 horas es mejor que 40 horas y que trabajar 35 es mejor que trabajar 37,5 horas, pero que "el principal problema que tendrá mucha gente es que ni siquiera trabaja 40 horas sino que trabaja más y además por menos dinero del SMI o que trabaja más horas de las que está dada de alta, la gente a las que no se les respeta sus derechos laborales", asegura el periodista.

Hablan de "repetidas violaciones" del acuerdo
Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
Máxima tensión Netanyahu, a través de un comunicado, ha confirmado el retraso de la entrega de presos. Hamás ha calificado este hecho como una "violación flagrante" del acuerdo por parte de Israel.