Los representantes de casi 200 países han acordado, en el marco de la cumbre climática COP28, comenzar a reducir el consumo global de combustibles fósiles. Nuria Tesón ha reconocido en Al Rojo Vivo que le parece que este acuerdo está lejos de "lo que debería haber sido".
La periodista ha destacado que cree que los expertos que se han sentado a la mesa han intentado lograr un consenso en unas circunstancias difíciles. "El 'lobby' de los países defensores del petróleo, los principales emisores de gases de efecto invernadero, han hecho una presión muy fuerte", ha destacado.
De esta forma, se ha intentado encontrar una solución "que permita firmar un acuerdo entre todos", una solución que Nuria Tesón ha confesado que le parece que no es "la que se necesita" ni la que va a garantizar "la supervivencia de los países que se han visto más afectados".
Por tanto, la periodista ha reconocido que, aunque le parece un buen paso, no cree que esté cerca de lo que se debería haber acordado en esta cumbre.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.