"Si nos movemos en los márgenes que puede haber escaño arriba, escaño abajo, seguramente lo único que puede pasar es que los votos de Junts sean más necesarios y que no haya suficiente con una abstención", ha explicado Toni Aira, profesor de Comunicación Política, quien sugiere que se debe mirar "de cara a la investidura, pero también de cara al día después".
En ambos casos, según su explicación, una abstención o un voto afirmativo a Junts "les supone el mismo esfuerzo, por decirlo así, o les puede implicar el mismo esfuerzo de cara a su público objetivo para explicar qué ha hecho y por qué ha hecho posible que Pedro Sánchez tire adelante".
"Pero la idea es esa, desde la investidura se tiene que gobernar y esos votos de Junts, más allá de la abstención o no en algunas votaciones. Si arranca la legislatura se podría entender su voto positivo, ya implicaría meterlos en el saco del grupo de apoyo a Sánchez durante toda la legislatura. Hacerle un socio de legislatura como ha sido ERC, nítidamente es más complicado", ha expresado Aira durante una intervención en el programa Al Rojo Vivo.
"Todo el independentismo ha bajado en Cataluña en estas elecciones, pero ERC lleva una sangría importante de 300.000 votos en las elecciones municipales, 400.000 en estas últimas, ha perdido seis diputados y se queda con casi la mitad. Ha sido el socio imprescindible de Pedro Sánchez, el socio que desde el independentismo ha apostado por esta vía y no ha sufrido más que desgaste", ha subrayado el profesor de Comunicación Política.
Según ha señalado Aira, Junts "aguanta a pesar de todo y a pesar de su desorden interno". "Si cede a un acuerdo que no pase por un movimiento muy nítido de Pedro Sánchez podría tener una perspectiva de castigo en las urnas también. Siempre, si son coherentes los unos y los otros, a día de hoy estamos más cerca de un bloqueo y de unas elecciones que no de lo contrario, pero veremos los movimientos de unos y otros", ha reflexionado, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.