Ángeles Caballero ha reconocido que le cuesta estar al día en las declaraciones de Feijóo debido a sus contradicciones. "Hace un rato decía que había que votarle a él era la opción más segura para que Vox no entrase al Gobierno". Ahora, reconoce que pactará con el partido liderado por Abascal en aquellos lugares en los que "necesiten su 'sí'".
Lo cierto es que en las comunidades autónomas el PP está llevando a cabo una política de pactos en la que han primado "unos criterios absolutamente diferentes según la ocasión y la necesidad". La periodista reconoce que le cuesta mucho entender esta opción de "considerar con normalidad este matrimonio de conveniencia".
"Me llama la atención que se siga denominando a este posible pacto entre PP y Vox como centroderecha", ha confesado, recalcando que no es posible llamarlo así. "Puede ser derecha o extrema derecha, pero no centroderecha", ha resaltado, asegurando que referirse a dicho pacto de esa forma es "un insulto para todos", incluso para sus votantes.

24 de febrero
Ucrania cumple tres años de guerra contra Rusia arropada por Europa y con una paz aún lejana
El balance Han pasado ya tres años desde que Rusia iniciara una invasión que se ha llevado la vida de decenas de miles de personas y cuyo coste de reconstrucción se estima en 400.000 millones de dólares. Y todo con una paz que aún no está en un horizonte cercano.