La periodista Angélica Rubio explica las claves que han dejado los resultados de elecciones en Cataluña, donde por primera el independentismo no suma en Cataluña y donde Salvador Illa del PSC, primera fuerza con 42 escaños, podría ser president bien en minoría o bien con un tripartito de izquierdas con ERC y los Comunes. Los de Oriol Junqueras tienen la llave.
Carles Puigdemont ha anunciado su candidatura a la investidura, pese a que no le dan los números. "Si no va, abre una crisis en Junts y tendría que dejar su liderazgo. Es absolutamente lógico que vaya a la investidura porque además estamos en campaña de las elecciones euriopeas que son muy importantes para Junts, porque tendría que rematar su triunfo sobre ERC", explica Rubio.
Por otro lado y en cuanto a ERC, "tiene que hacer su proceso catártico" pero al final, "¿por qué ERC querría ir a una repetición electoral o hacer president a Puigdemont? Hay ciertas posibilidades de que Illa sea president de la Generalit , en solitario o con unos y con otros, pero todo apunta a ello", afirma Rubio. En el vídeo, podemos ver al completo su análisis.

Elecciones en Alemania
Sánchez exige a Feijóo que aprenda de la derecha alemana: "Allí la ultraderecha no entrará en ninguna ecuación"
Discurso frontal El presidente del Gobierno ha tildado al PP de "derecha tutelada" por los oligarcas tecnológicos de la ultraderecha que solo quieren más dinero y le ha exigido que se fije en Alemania, donde, dice, no existe ninguna combinación posible donde se sume con la ultraderecha.