Carles Puigdemont ha vuelto a Cataluña con el objetivo de torpedear la investidura de Salvador Illa como nuevo president de la Generalitat y evitar que el resultado de las elecciones se traduzca en la conformación de un gobierno progresista. Es la tesis que defiende Antonio Maestre.
"Me llama mucho la atención que Puigdemont siempre haya reclamado el derecho a votar y ahora busque cualquier subterfugio para impedir el ejercicio de la soberanía popular en Cataluña", denuncia el periodista.
El colaborador de Al Rojo Vivo sostiene que esta decisión del líder de Junts atenta contra la soberanía del pueblo catalán: "Hay unos pactos legítimos que se van a sustanciar en la investidura de Illa, y Puigdemont busca con su detención boicotear el ejercicio que ha emanado de las urnas".
Pero, para Maestre, lo más paradójico es la inusual confluencia de intereses entre Puigdemont y el juez Llarena. "Hay una pinza entre Puigdemont y el juez Llarena para boicotear el acto. A ambos les interesa perjudicar al PSC y que no haya un gobierno de progreso", explica.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.