Finalmente, el PP ha querido llamar a esa concentración o manifestación, "gran acto". Lo lideró el expresidente de España, Jose María Aznar, le siguieron Esperanza Aguirre e Isabel Díaz Ayuso y finalmente Cuca Gamarra convocó "el gran acto" para el domingo 24 de septiembre, para según anunciar, protestar contra la posible ley de amnistía.
Este domingo 24 de septiembre será el día en que los populares midan el apoyo en la calle. Estas serán todas las claves de esta concentración, tal como explica en Al Rojo Vivo, la periodista Ana Cuestan.
- El lema: "Frente a la amnistía: igualdad"
- Hora: Las 12h.
- Lugar: Plaza Felipe II, en Madrid (Distrito Goya). El partido cambió de ubicación alegando problemas de aforo, ya que en un principio iba a ser en Plaza de España.
- ¿Quién hablarán?: se espera que tanto Jose Luis Martinez Almeida como Isabel Díaz Ayuso ofrezcan unas palabras "a modo de saludo" y después tanto José María Aznar como Mariano Rajoy tendrán una intervención para finalizar después con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Por último y cuanto al aforo, el partido ha flotado decenas de autobuses de toda España, incluyendo las delegaciones del PP de las distintas comunidades autónomas. Según cuenta Cuesta, "el PP ha pedido permiso para 5.000 personas pero la previsión, según fuentes municipales, es la de doblar la cifra".

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.