Escándalo en el cine
Auge y caída de Karla Sofía Gascón: cronología de los ocho días que lo cambiaron todo
La polémica Tras unos controvertidos tuits, la actriz, nominada al Oscar a mejor actriz por su papel en Emilia Pérez, ha quedado totalmente cancelada y excluida de cualquier certamen.
![Karla Sofía Gascón Karla Sofía Gascón](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/DCF84C4B-E687-44C6-96B3-FF6792D45B8B/karla-sofia-gascon_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La nominación a los Oscar de Karla Sofía Gascón a mejor actriz protagonista por la película Emilia Pérez, la catapultó a lo más alto: era la primera mujer trans en conseguir esa nominación, sin embargo, y en tan solo 8 días, todo cambió. Esta es la cronología de cómo la reputación de una actriz que había alcanzado la cima internacional se desplomó en cuestión de días.
El 23 de enero de 2025, la vida de Gascón cambia por completo y, en cierto modo, también la del cine español: es la segunda mujer en conseguir una nominación a mejor actriz en los premios más reputados del cine mundial, tras Penélope Cruz, que ha sido cuatro veces nominada: dos a mejor actriz protagonista y otras dos a mejor actriz de reparto. Cruz consiguió la ansiada estatuilla en 2009 en la categoría de mejor actriz de reparto por su papel en Vicky Cristina Barcelona.
Pero esa alegría de Gascón duró poco. Tan solo una semana después, una periodista musulmana tiraba de la manta, buceaba entre las redes sociales de la actriz y sacaba a la luz unos tuits islamófobos que la actriz había escrito en el pasado. En ellos hablaba de "expulsar moros de España", de "asco" hacia sus costumbres y escribía cosas como que "el islam se estaba convirtiendo en un foco de infección para la humanidad".
También, en otros mensajes, hacía alusión a movimientos como el 8M o el Black Lives Matter. De hecho, de George Floyd escribió que era un "drogata estafador".
Ella trató de defenderse con un comunicado, en el que pedía perdón, pero con matices. En él, la actriz explicaba que "como miembro de una comunidad marginada, entendía el dolor" que hubiera causado, pero hablaba también de una campaña contra ella y de que había "algo muy oscuro detrás".
Tras conocerse esos mensajes, las consecuencias profesionales han sido en cascada: ha sido eliminada de la campaña de promoción de la película, el libro que se pensaba reeditar ha sido cancelado por la editorial y no acudirá a la gala de los Goya 2025, que se celebra este próximo sábado, 8 de febrero, en Granada.