Este lunes, Gonzalo Boye, abogado del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, ha anunciado que interpondrá una denuncia contra el juez Llarena por "retrasar los recursos de la amnistía" para evitar que la ley se le aplique al líder de Junts.
La periodista Beatriz Parera explica en Al Rojo Vivo que no es la primera vez que Boye pide la recusación del juez del caso del procés:
"No es el primer escrito del abogado Gonzalo Boye contra el juez Llarena. Le ha llegado a recusar hasta en diez ocasiones, pero todas las recusaciones han sido rechazadas".
Sin embargo, sostiene que esta denuncia puede marcar un antes y un después en la causa en la que está envuelto Puigdemont. "Esto supone un salto cualitativo porque se dirige al Consejo General del Poder Judicial por la falta de tramitación de un recurso que es esencial para abrir la vía del Tribunal Constitucional, que es donde recurriría esta decisión del magistrado de no amnistiarle por considerar que la ley de aminstía no le cubre en el caso de la malversación agravada", concluye Beatriz Parera.

Denuncia que sufrió acoso en 2014
Lola Sánchez, exeurodiputada de Podemos: "Monedero te toquetea. Te pone la mano en el hombro, pero luego va bajando"
El contexto La exeurodiputada de Podemos, Lola Sánchez, ha contado que, en 2014, dos años antes de la primera denuncia contra Monedero, sufrió acoso por parte del fundador de Podemos.