Informe de la UCO
Belén Carreño, sobre García Ortiz: "Es de sentido común borrarlo todo cuando sabes que se va a iniciar una investigación"
La periodista ha destacado que ve normal que el fiscal borrase los mensajes, señalando que, una vez que se vuelcan, "los datos quedan desprotegidos", incluida información que tiene que ver con la vida privada de las personas.
![Belén Carreño, sobre García Ortiz: "Es de sentido común borrarlo todo cuando sabes que se va a iniciar una investigación" Belén Carreño, sobre García Ortiz: "Es de sentido común borrarlo todo cuando sabes que se va a iniciar una investigación"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/749974CB-5E5F-4AA2-997A-64C216AD9B2A/belen-carreno-garcia-ortiz-sentido-comun-borrarlo-todo-cuando-sabes-que-iniciar-investigacion_160.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La Unidad Central Operativa (UCO) ha concluido que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, el mismo día que el Tribunal Supremo abrió la investigación contra él.
Belén Carreño ha señalado en Al Rojo Vivo que "es del sentido común más básico borrarlo todo cuando sabes que se va a iniciar una investigación", destacando que, cuando los periodistas acceden a un auto, se encuentran "cosas de la vida privada de esa persona" que no tienen nada que ver con la investigación, pero que algunos medios terminan usando.
"Cuando se vuelcan los datos, la información queda desprotegida", ha explicado, dejando claro que, en ese momento, pasa a ser de dominio público.