Datos de enero

Camarero analiza los datos del paro y explica por qué ha crecido: "No hay cambio de tendencia"

El periodista ha señalado que seguimos estando "muy vinculados a la hostelería y el comercio". Además, ha indicado que se espera que las personas que han perdido su empleo vuelvan a encontrar trabajo a corto plazo.

Camarero analiza los datos del paro y explica por qué ha crecido: "No hay cambio de tendencia"

El año 2025 ha arrancado con 242.148 empleos menos en España y un aumento del paro de 38.725 personas. José María Camarero ha analizado estos datos en Al Rojo Vivo, señalando que él no detecta "un cambio de tendencia" respecto a lo que viene ocurriendo en los últimos años en el mercado laboral.

"El mes de enero está muy condicionado por la estacionalización", ha explicado, recordando que es el fin dela campaña de Navidad y de "ese impulso que se le da a la economía española a final de año".

Sin embargo, ha reconocido que es cierto que el número de pérdida de empleo ha sido más elevado de lo habitual. "Solo entre la hostelería y el comercio se han perdido unos 100.000 empleos", ha destacado, recalcando que eso explica buena parte de lo que está ocurriendo.

Además, ha señalado que la diferencia entre los empleos que se pierden y lo que crece el paro se produce porque existe la expectativa de que, a corto plazo, esas personas puedan volver a encontrar un puesto de trabajo.

"Expertos y sindicatos esperan que este dato sea un desliz y a partir de febrero pueda volver a recuperarse", ha indicado, reconociendo que, a pesar de los cambios, seguimos estando "muy vinculados" a la hotelería y el comercio.