Carlos E. Cué ha reflexionado sobre el acuerdo entre PSC y ERC, destacando que al leerlo es evidente que supone "un salto muy importante políticamente". Sin embargo, ha recodado que, de momento, nadie sabe "en qué va a consistir exactamente" esa reforma.
El periodista ha recordado que lo que es evidente es que, desde 2009, el sistema de financiación "no se toca". "Si hubiese sensatez en la política española, el momento no es malo para hacerlo porque hay dinero en la caja para repartir", ha asegurado.
De esta forma, ha defendido que esto es algo que podría hacerse si hubiese política de "cierto nivel". Una ley que ha destacado que tendría que ser un "gran acuerdo de país" para que pudiese salir adelante. "Es el momento de ponerse en serio", ha destacado.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.