"Me parece interesante que Nicolás Sartorius (político, abogado y periodista) haya defendido la amnistía porque sabe perfectamente que la amnistía de este país se construyó sobre una amnistía que en su momento se hizo para amnistiar a los antifranquistas pero que en realidad se usó para amnistiar a franquistas", asegura Carlos Cué, periodista de El País, en Al Rojo Vivo.
Porque -añade el periodista- "todas las personas que le metieron en la cárcel y que torturaron a toda la gente que está ahí (en el fueron amnistiadas. Este país no ha juzgado, al contrario que Argentina, a ninguno de los franquistas, porque este país se construyó sobre una amnistía".
Palabras del periodista que pronuncia tras ver imágenes del acto de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, que se celebra hoy, 30 de octubre, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y que preside el presidente en funciones, Pedro Sánchez.

Caso de abuso infantil
Comienza en Francia el juicio contra un cirujano acusado de violar a 300 niños en sus consultas
Durante 25 años Joël Le Scouarnec, un cirujano de 74 años, enfrenta cargos por haber abusado de niños y niñas utilizando su rol médico como una tapadera para sus crímenes. Los detalles de sus abusos fueron registrados en diarios personales, revelando la magnitud del horror.